Regulación de las plataformas digitales intermediarias para la protección de los derechos del consumidor
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar si es necesaria la regulación de las plataformas digitales intermediarias para la protección de los derechos del consumidor. Este trabajo se justifica en los diferentes riesgos que tiene que afrontar el consumidor en las compras on...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55518 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plataformas digitales Derechos del consumidor Comercio por internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar si es necesaria la regulación de las plataformas digitales intermediarias para la protección de los derechos del consumidor. Este trabajo se justifica en los diferentes riesgos que tiene que afrontar el consumidor en las compras online, tales como la publicidad engañosa, el uso abusivo de los datos personales, falsificaciones, estafas y fraudes que se vienen realizando en las diferentes plataformas de venta. El enfoque de esta investigación es cualitativo, el diseño aplicado es el de teoría fundamentada, como instrumento de recolección de datos se empleó la entrevista semiestructura la cual estuvo conformada por 10 preguntas, la muestra estuvo compuesta por 5 participantes, y para procesar la información se ha utilizado la herramienta computacional del Atlas ti. Como resultado se obtuvo que en las plataformas si existe inseguridad jurídica, si se ve afectada relación de consumo y no se realiza una adecuada verificación de los datos de los proveedores. Se concluyó si es necesaria la regulación de las plataformas digitales intermediarias, ya que Ley N° 29571, no protege del todo a los consumidores que realizan sus compras en línea, puesto que este nuevo sector del comercio expone particularidades y problemas propios que necesitan una regulación especial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).