Gestión de inventarios para minimizar los tiempos de espera en el almacén de mantenimiento en la Empresa Transportes Juanjo SAC, 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo sugerir la gestión de inventarios para la empresa Transportes Juanjo SAC, para poder minimizar los tiempos de espera en el proceso de entrega del producto. Para lograrlo, se basó en un estudio aplicativo, bajo diseño pre experimental, para ello se a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63966 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventarios Mantenimientos Estudio de tiempos Proceso de mejoramiento continuo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo sugerir la gestión de inventarios para la empresa Transportes Juanjo SAC, para poder minimizar los tiempos de espera en el proceso de entrega del producto. Para lograrlo, se basó en un estudio aplicativo, bajo diseño pre experimental, para ello se aplicarán como técnicas a la observación tanto experimental como no experimental y el análisis documental, mientras que los instrumentos utilizados fueron las guías de observación, hojas de registro y fichas de registro de datos, tomándose a la muestra como la población, lo cual viene a ser los tiempos evaluados en el área de mantenimiento. Como resultados se obtuvo que, el tiempo de espera para el proceso de mantenimiento, se determinó que, tanto los volquetes- tolvas y los semirremolques, son aquellos que presentan mayor tiempo de espera en un 21.89% y 25.04%, por lo que se debe mejorar puesto que ello se provoca por las piezas que no hay en stock. Con la propuesta se concluye que, se permite una mejora en los tiempos de espera, así como una mejor disponibilidad de los materiales como repuestos, considerándose la rotación que han tenido en meses anteriores, con la propuesta se obtuvo un VAN de 3589494.92 soles y una TIR de 78%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).