La regulación de la tenencia en los juzgados de familia del distrito de Santa Anita, 2017

Descripción del Articulo

El Presente trabajo ha tenido como objetivo Identificar la importancia de la regulación de la tenencia en los Juzgados de Familia del Distrito de Santa Anita, 2017, para la cual se utilizó una población censal de 30 abogados litigantes en derecho de Familia de los Juzgados del distrito de Santa Anit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condezo Apestegui, Yanina Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patria potestad, Tenencia, Tenencia compartida, régimen de visitas, desarrollo de identidad del Menor.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El Presente trabajo ha tenido como objetivo Identificar la importancia de la regulación de la tenencia en los Juzgados de Familia del Distrito de Santa Anita, 2017, para la cual se utilizó una población censal de 30 abogados litigantes en derecho de Familia de los Juzgados del distrito de Santa Anita de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, el diseño elaborado en la investigación corresponde a un diseño no experimental de corte transversal o transeccional de tipo descriptiva; el instrumento utilizado para la recolección de datos en la presente investigación es el cuestionario, el que cumple con los dos requisitos, tanto el de validez mediante el juicio de expertos y el de confiabilidad mediante la prueba de alfa de cronbach del programa estadístico Spss22 que es de ,840; por último, el trabajo tiene como conclusión que la importancia de la regulación de la tenencia en los Juzgados de Familia del Distrito de Santa Anita es de 83,33%, desde la perspectiva de los abogados litigantes, para que esta forma se pueda disminuir el estado de desprotección de los niños y adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).