Exportación Completada — 

PhET y su influencia en la competencia de Indagación en estudiantes de secundaria en una I.E. Pública de Huaral, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del uso del simulador PhET y el desarrollo de la competencia de Indagación en estudiantes del nivel secundaria en una I.E. Pública de Huaral, 2024. La investigación fue básica, diseño no experimental, corte transversal y descriptivo, la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Rimachi, Daniel Arturo
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/151279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/151279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulador PhET
Pompetencia de indagación
Entorno virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia del uso del simulador PhET y el desarrollo de la competencia de Indagación en estudiantes del nivel secundaria en una I.E. Pública de Huaral, 2024. La investigación fue básica, diseño no experimental, corte transversal y descriptivo, la población es de 112 estudiantes del tercer grado, la muestra de 87 estudiantes, se utilizó la encuesta como técnica y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario con 16 ítems para cada variable. Los resultados indican que el 87.4% de los encuestados consideran un nivel alto en el uso del simulador PhET, donde el 71,3% de ellos opinan que existe un nivel alto en el desarrollo de la competencia de indagación. Así también, se consiguió demostrar la existencia de una asociación entre las dos variables y se pone en evidencia con la significación asintótica (bilateral) p-valor = 0,003 < 0,05; el desarrollo de la competencia de Indagación tiene influencia significativa a través del uso del simulador PhET. También se evidenció la influencia del simulador PhET en el desarrollo de la problematización de situaciones con un p-valor = 0.043, y en el desarrollo del análisis de información p-valor = 0.002. Se recomendó a las autoridades de la I.E. considerar el uso del simulador virtual, para motivar y potenciar en los estudiantes la competencia de indagación y otras afines.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).