Incorporación de la figura jurídica de la complicidad en el delito de organización criminal en el Perú, 2024
Descripción del Articulo
Considerando lo expuesto en el Objetivo de desarrollo sostenible 16, llamado Paz, justicia e instituciones sólidas, este estudio tuvo como objetivo general, Analizar la necesidad de incorporar la figura jurídica de la complicidad en la legislación de los delitos de crimen organizado en el Perú a par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicidad Crimen organizado Figura jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Considerando lo expuesto en el Objetivo de desarrollo sostenible 16, llamado Paz, justicia e instituciones sólidas, este estudio tuvo como objetivo general, Analizar la necesidad de incorporar la figura jurídica de la complicidad en la legislación de los delitos de crimen organizado en el Perú a partir del 2024. Fue una investigación de tipo básica, se ubicó bajo un enfoque cualitativo, En este caso, fue con un diseño no experimental descriptivo. Los participantes de este estudio fueron 5 profesionales en la carrera de derecho que posean conocimientos o hayan trabajado en casos referidos a la incorporación de la figura jurídica de la complicidad y al crimen organizado. Se utilizó la entrevista cualitativa y la guía de entrevista. Dentro de los resultados se destaca que a pesar de que en la actualidad existe un análisis para el desarrollo de la jurisprudencia, existe mucha falencia legal. Asimismo, se plantea que deberia ser una Ley especial. Por último, se debe tener en cuenta que los actos delincuenciales de las organizaciones criminales con la llegada de los extranjeros y ha sido exponencial. Se concluye que es importante y difundir los conocimientos teóricos del tipo penal de organización criminal. Además, estos debería pasar a través de una calificación Jurídica. Asimismo, deben ser las conductas que se despliegan y constituyan modalidades del crimen organizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).