Exportación Completada — 

Aplicación de Herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en el área de producción de agua de mesa de la empresa Hielosnorte S.A.C, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación de Herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en el Área de Producción de Agua de Mesa de la Empresa Hielosnorte S.A.C, 2019” basado en la metodología Lean, con una investigación de tipo pre-experimental. Esta investigación tubo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pesantes Pérez, Leslie Anthonela, Torres Hernández, Magali Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50956
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lean manufacturing
Productividad industrial
Producción eficiente
Mano de obra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación de Herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en el Área de Producción de Agua de Mesa de la Empresa Hielosnorte S.A.C, 2019” basado en la metodología Lean, con una investigación de tipo pre-experimental. Esta investigación tubo como población a la línea de producción de 20 Lt. del área de producción de la empresa Hielosnorte S.A.C, para ello se procedió a emplear las técnicas de observación directa, formatos de auditoría, diagrama Ishikawa y Pareto. Lo cual se aplicó las herramientas entre ellas la metodología 5 “S”, Mantenimiento Autónomo y Poka-yoke esta implementación permitió determinar la mejora de la productividad de mano de obra y de la materia prima empleada mediante la metodología Lean con participación del producto con más demanda, en este caso los botellones de 20 litros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).