Modelo socioemocional frente a los efectos de la pandemia COVID-19 con estudiantes de primaria I.E. N°10384 - Chota
Descripción del Articulo
Este informe corresponde a un estudio de investigación que se realizó a los niños de educación primaria de la cuidad de Chota, en la cual tuvo como objetivo proponer un modelo socio emocional frente al COVID-19, teniendo en cuenta que el aspecto emocional está haciendo afectado por esta pandemia, a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61004 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Estudiantes Autonomía Aburrimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este informe corresponde a un estudio de investigación que se realizó a los niños de educación primaria de la cuidad de Chota, en la cual tuvo como objetivo proponer un modelo socio emocional frente al COVID-19, teniendo en cuenta que el aspecto emocional está haciendo afectado por esta pandemia, a todas las personas, inclusive a los niños donde su capacidad para responder emotivamente resulta difícil afectando su identidad, su autoestima, su seguridad, la confianza en sí mismo y en el mundo que lo rodea. Para este estudio se obtuvo una muestra de manera intencional, por conveniencia. La cual se aplicó el instrumento de un cuestionario a los estudiantes de sexto grado de educación primaria, siendo un total de 117 educandos. Llegando a la conclusión que los efectos de la pandemia en la vida escolar como familiar de los 117 estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E 10384-Chota han sido altamente afectados, 21 de ellos que representa el 18% se posiciona en el nivel medio, 71 que representa el 61% en el nivel alto y 25 estudiantes que representa 21% en el nivel muy alto, obteniendo 0% en el nivel bajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).