La vulneración del acceso a la justicia en los altos costos del proceso arbitral, Lima-2021
Descripción del Articulo
La presente tesis “La vulneración del acceso a la justicia en los altos costos del proceso arbitral, Lima-2021”, cuyo objetivo de estudio fue analizar cómo se vulnera el acceso a la justicia por los altos costos del proceso arbitral en Lima, 2021. La metodología de investigación fue de tipo básica,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89059 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tutela Arbitraje Derecho fundamental Transacción (Derecho) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente tesis “La vulneración del acceso a la justicia en los altos costos del proceso arbitral, Lima-2021”, cuyo objetivo de estudio fue analizar cómo se vulnera el acceso a la justicia por los altos costos del proceso arbitral en Lima, 2021. La metodología de investigación fue de tipo básica, el diseño de teoría fundamentada, con un enfoque cualitativo, se recabó información relevante mediante la guía de entrevista participando en ellas especialistas en derecho civil y arbitraje, otra herramienta fue la guía de análisis documental mediante el cual se recopilo información necesaria para la presente tesis, concluyendo que si existe una vulneración de acceso a la justicia en los altos costos del proceso arbitral, puesto que los centros de arbitraje imponen el pago de tasas sin control alguno siendo en muchos casos excesivos y desproporcionales siendo afectada la parte más débil, en consecuencia la de menores recursos económicos, así mismo se le restringe acudir a una vía ordinaria ya que hay un pacto arbitral de por medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).