El delito de difusión de contenido sexual y la violencia cibernética en contra de la persona, Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
El internet ha tenido un gran recibimiento por todas las personas en el mundo ya que permitió la interacción sin que la distancia sea una barrera; sin embargo, a su vez ha generado nuevos modos de violencia, como la difusión de imágenes y medios audiovisuales de connotación sexual. Situación que la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135033 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delito de difusión de contenido sexual Violencia cibernética Derecho a la intimidad Proceso de acción privada Ciberdelincuencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El internet ha tenido un gran recibimiento por todas las personas en el mundo ya que permitió la interacción sin que la distancia sea una barrera; sin embargo, a su vez ha generado nuevos modos de violencia, como la difusión de imágenes y medios audiovisuales de connotación sexual. Situación que la legislación peruana intentó regular tras la promulgación del Decreto Legislativo 1410, pero de manera deficiente. Es por ello que, el propósito de la tesis ha sido analizar de qué manera el delito de difusión de contenido sexual protege a la persona contra la violencia cibernética, Lima Metropolitana, 2022. En ese sentido, al estar frente a una investigación jurídica, la metodología empleada fue cualitativa basada en la teoría fundamentada. En consecuencia, a través de la presente investigación se concluyó que el delito de difusión de contenido sexual no protege a la persona contra la violencia cibernética, toda vez el tipo penal no castiga expresamente la difusión no autorizada de material obtenido sin consentimiento de la persona afectada a través de plataformas digitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).