Perspectiva del desarrollo sostenible de los trabajadores de la Industria Pesquera Vlacar S.A.C. Chimbote 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo elaborar una perspectiva de desarrollo sostenible de los trabajadores de la industria pesquera Vlacar S.A.C. - Chimbote 2019. La investigación es de tipo descriptivo y de un diseño no experimental ya que se buscó la utilización de aportes teóricos. Por o...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59090 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajadores de la industria pesquera Desarrollo sostenible - aspectos ambientales Industria pesquera - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo elaborar una perspectiva de desarrollo sostenible de los trabajadores de la industria pesquera Vlacar S.A.C. - Chimbote 2019. La investigación es de tipo descriptivo y de un diseño no experimental ya que se buscó la utilización de aportes teóricos. Por otro lado, se determinó que la población sea muestral porque, se contó con 50 trabajadores. Para la recolección de los datos se aplicó un cuestionario. El análisis de datos según la gestión para medir el desarrollo sostenible arrojó que la gestión ecológica fue la menos favorables con un 68%, en nivel intermedio. Asimismo, el análisis de evolución y situación de desarrollo sostenible dio como resultado que la empresa obtuvo un nivel intermedio de 68%, según los resultados estadísticos, por ello la empresa debe seguir mejorando. Por último, al analizar los aspectos de la sostenibilidad, favoreció al aspecto económico con 50% en un nivel aceptable, pero desfavoreció el aspecto ecológico con 62% en un nivel intermedio y ello es el objetivo más preocupante. Se concluyó que al realizar el análisis de desarrollo sostenible se obtuvo que la pesquera Vlacar S.A.C. cuenta con un desarrollo sostenible intermedio pero que debe implementar normas y/o políticas sostenibles para aumentar de forma favorable la empresa, la sociedad y el medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).