Plan nacional contra la violencia de género y la violencia hacia la mujer en el distrito de Chimbote, 2016-2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal describir si el Plan Nacional Contra la Violencia de Género ha contribuido contra la violencia hacia la mujer; por lo es una investigación de tipo básica, de enfoque cualitativo y con diseño fenomenológico. Se aplicó la entrevista a dos juezas del Juzg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Urcia, Flavia Fernanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Violencia (Derecho)
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal describir si el Plan Nacional Contra la Violencia de Género ha contribuido contra la violencia hacia la mujer; por lo es una investigación de tipo básica, de enfoque cualitativo y con diseño fenomenológico. Se aplicó la entrevista a dos juezas del Juzgado Transitorio de Familia de Nuevo Chimbote y a la Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial del Santa, se aplicó el análisis documental a treinta expedientes del primer y segundo Juzgado Transitorio de Familia de Nuevo Chimbote. Obteniendo como hallazgo de los treinta expedientes analizados en veintiocho de ellos que la violencia es directamente contra la mujer, asimismo, el resultado de las entrevistas es que se ha cumplido parcialmente con la aplicación del Plan Nacional Contra la Violencia de Género. Concluyendo en que queda demostrado que el Plan Nacional Contra la Violencia de Género ha logrado una contribución efímera con respecto a la violencia contra la mujer. Como se ha podido corroborar en la investigación la violencia contra la mujer en la ciudad de Chimbote tiene números elevados, de los cuáles los mismos expertos entrevistados refirieron que no se han cumplido con los objetivos del plan nacional a su totalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).