La Inmunidad Parlamentaria en un Estado Constitucional de Derecho

Descripción del Articulo

En razón a la imperiosa necesidad de tener una democracia fuerte y sólida que garantice a todos sus ciudadanos, sus derechos por igual sin importar la condición social que este tenga, resulta fundamental hacer un estudio sobre la prerrogativa parlamentaria de carácter procesal penal, pues en diversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Miñano, Dina Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11416
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inmunidad Parlamentaria
Operadores Legislativos
Congreso de la República
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En razón a la imperiosa necesidad de tener una democracia fuerte y sólida que garantice a todos sus ciudadanos, sus derechos por igual sin importar la condición social que este tenga, resulta fundamental hacer un estudio sobre la prerrogativa parlamentaria de carácter procesal penal, pues en diversas ocasiones se ha confundido esta institución jurídica con la palabra más repudiable que podría existir en un Estado Constitucional de Derecho, la impunidad. Hemos vivido momentos en los que con frecuencia inusitada no hay semana o mes en el que no llegue al Congreso de la República, al menos, un pedido para desaforar a uno de sus integrantes por la comisión de presuntos ilícitos penales. Es necesario analizar a profundidad la inmunidad parlamentaria para hacer de ella una verdadera institución del Derecho Parlamentario con el propósito de garantizar un democracia legitima y genuina donde el respeto por la Carta Magna sea prioridad de todos y no solo de unos cuantos. El método a emplear en la citada investigación es de tipo básica, de diseño teoría fundamentada, de alcance descriptivo y de enfoque cualitativo. La figura de la inmunidad parlamentaria no debe ser objeto de abolición sino por el contrario debemos de mantener una figura parlamentaria que proteja al Congresista y al mismo tiempo que evite que sus representantes obtengan la posibilidad de no responder ante la justicia por los delitos que cometen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).