Diseño de Prótesis biónica mediante aplicaciones de diseño paramétrico para disminuir los tiempos de desarrollo en la empresa CREAVITY S.A.C

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es el de diseñar una prótesis biónica con aplicaciones de diseño paramétrico para la empresa CREAVITY S.A.C utilizando el software SolidWorks. Siendo un problema la complejidad de los mecanismos tanto mecánicos como electrónicos, así como también el corto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Mantilla, Victor Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prótesis biónica
Diseño paramétrico
Diseño tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es el de diseñar una prótesis biónica con aplicaciones de diseño paramétrico para la empresa CREAVITY S.A.C utilizando el software SolidWorks. Siendo un problema la complejidad de los mecanismos tanto mecánicos como electrónicos, así como también el corto tiempo que se tiene en los procesos de diseño de prototipos de innovación tecnológica, buscamos representar un sistema de diseño paramétrico que permita al usuario crear estos prototipos de forma ágil. Para ello utilizamos una metodología de investigación aplicada donde creamos una biblioteca como muestra de estudio con elementos base para el diseño, en donde trabajamos con una estructura diseño mecánico base, modelos matemáticos y parámetros preliminares que al final nos permitió crear parámetros específicos y modelos utilizando herramientas y complementos de diseño paramétrico. Con todo esto en conjunto se logró la reducción del tiempo de desarrollo de la prótesis biónica de 20 horas en un desarrollo tradicional a solo 11 horas, concluyendo con la recomendación del uso de diseño paramétrico para la creación ágil de prototipos en el área de innovación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).