El delito de robo agravado y la vulneración al debido proceso en adultos mayores, corte superior de Lima, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal plantear y desarrollar el problema de investigación respecto a la normativa sobre la protección del adulto mayor y la vulneración al debido proceso en los delitos de robo agravado; mediante el trabajo desarrollado se planteó el siguiente problema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Álvarez, Roberto Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58053
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho penal - Perú
Delitos (derecho penal) - Perú
Corte Superior de Justicia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal plantear y desarrollar el problema de investigación respecto a la normativa sobre la protección del adulto mayor y la vulneración al debido proceso en los delitos de robo agravado; mediante el trabajo desarrollado se planteó el siguiente problema de investigación ¿De qué manera el delito de robo agravado influye en la vulneración al debido proceso en adultos mayores, Corte de Justicia de Lima 2017? En nuestra legislación la vulneración al debido proceso en los adultos mayores no se encuentra debidamente regulada, lamentablemente esto sucede en los casos en que los adultos se encuentran en estado de abandono, es por ello que se refugian en personas de mala procedencia que hace que cometan actos delictivos sin medir las consecuencias. Por otro lado, es cierto que en muchos casos los adultos mayores buscan cometer algún delito para que sean internados en estos centros penitenciarios y puedan cubrir con sus necesidades básicas, como alimento y vivienda. Es así que, para la obtención de los datos, se utilizó el método de análisis, síntesis y la técnica de observación. Los resultados de la investigación se realizaron a través de la guía de entrevista, la misma que sirvió como medio de expresión por parte de los expertos en el tema. Es así que mediante dichas guías de entrevista es que podemos precisar y aseverar los altos índices de adultos mayores recluidos en los centros penitenciarios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).