Prisión preventiva en casos del delito de feminicidio en la Corte Superior de Lima Norte, 2019

Descripción del Articulo

Este estudio titulado “Prisión preventiva en casos del delito de feminicidio en la Corte Superior de Lima Norte, 2019” tiene como finalidad describir la aplicación de la prisión preventiva en casos del delito de feminicidio, Corte Superior de Lima Norte, 2019, para el cual se aplicaron técnicas, mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajuelo Barrera, Dilmer Renee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Feminicidio
Perú. Corte Superior de Justicia (Lima)
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Este estudio titulado “Prisión preventiva en casos del delito de feminicidio en la Corte Superior de Lima Norte, 2019” tiene como finalidad describir la aplicación de la prisión preventiva en casos del delito de feminicidio, Corte Superior de Lima Norte, 2019, para el cual se aplicaron técnicas, métodos e instrumentos propios de la investigación cualitativa, siendo los utilizados los que en seguida se detallan. El desarrollo de esta investigación se realizó el tipo de investigación fue básico descriptivo, el diseño de estudio fue la hermenéutica, el escenario de estudio fue la Corte Superior de Lima Norte, los participantes fueron los operadores del derecho, tales como abogados, jueces, fiscales y secretarios judiciales que conocen el problema materia de estudio, las técnicas empleados en la recolección de datos fueron la entrevista, observación y análisis de fuentes documentales con sus respectivos instrumentos, siendo éstas la guía de preguntas de entrevistas, de observación y la ficha de análisis de fuentes documentales, y el método de análisis de la información fue la triangulación. Finalmente se concluyó que la prisión preventiva en casos del delito de feminicidio es criticada por uso desproporcionada por parte de los operadores del derecho, sin embargo se ha demostrado que es razonable y adecuado por tratarse de un delito grave cuya pena es alta y los imputados suelen sustraerse de la acción de la justicia para no asumir responsabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).