Promoción para el desistimiento del tratamiento en pacientes con hipertensión arterial y diabetes de un centro de salud Babahoyo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del programa de promoción para el desistimiento al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial y diabetes de un Centro de Salud de Babahoyo, 2022. Se utilizó como metodología un enfoque cuantitativo, experimental, de alcance pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baquerizo Rodriguez, Carla Sofia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Diabetes
Personal de salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del programa de promoción para el desistimiento al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial y diabetes de un Centro de Salud de Babahoyo, 2022. Se utilizó como metodología un enfoque cuantitativo, experimental, de alcance pre experimental y longitudinal; la población estuvo conformada por 100 pacientes que acuden a los controles de sus enfermedades. Con una encuesta de 16 preguntas, los resultados demostraron que el programa de promoción tiene un efecto positivo y significativo en la disminución del desistimiento del tratamiento en pacientes hipertensos y con diabetes. Esto se debe a la exclusión de tal idea, provocando efectos como la reducción del riesgo de muerte (47%), el aumento de la calidad de vida (40%) y un mayor control de la enfermedad (38%). Se concluye que, a nivel estadístico, el programa de promoción no influye en la dimensión de accesibilidad geográfica y económica, exceptuando la dimensión cultural con factores como la edad, el nivel de conocimientos y los efectos en el estilo de vida, con un valor P mayor a 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).