Estilos de aprendizaje y personalidad en estudiantes del primer semestre de una institución superior tecnológica, Huancayo – 2022

Descripción del Articulo

En la actualidad el tema de los estilos de aprendizaje está generando interés en docentes y estudiantes, pues cada estudiante al ser una particularidad emplea uno o dos estilos diferentes al momento de construir sus aprendizajes y lograr sus metas educativas. El objetivo de la presente investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Rios, Cintia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Personalidad
Cuestionario CHEA
Escala Neo Ffi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En la actualidad el tema de los estilos de aprendizaje está generando interés en docentes y estudiantes, pues cada estudiante al ser una particularidad emplea uno o dos estilos diferentes al momento de construir sus aprendizajes y lograr sus metas educativas. El objetivo de la presente investigación es determinar la relación de los estilos de aprendizaje y la personalidad en estudiantes. La muestra la conformaron 223 estudiantes del primer semestre de una institución superior tecnológica de Huancayo – 2022. La metodología empleada posee un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con diseño no experimental y de nivel explicativo. Se aplicó el Cuestionario de Estilos de aprendizaje de Honey – Alonso para la primera variable, mientras que la escala de personalidad Neo Ffi de Costa y McCrae. Los resultados inferenciales un p-valor de significancia con un 0,000, el mismo que es menor a 0,05, del mismo modo se encontró una correlación de Spearman de -0,440, lo que permitió comprobar la hipótesis planteada, concluyendo que existe relación negativa altamente significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).