Derechos fundamentales vulnerados en la regulación del contrato de la madre subrogada en el sistema legal peruano. Cusco, 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Derechos fundamentales vulnerados en la regulación del contrato de la madre subrogada en el sistema legal peruano. Cusco. 2020”, tuvo como objetivo general analizar los derechos fundamentales con relación a la madre subrogada. La metodología de investigación se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos fundamentales Maternidad subrogada Vulneración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Derechos fundamentales vulnerados en la regulación del contrato de la madre subrogada en el sistema legal peruano. Cusco. 2020”, tuvo como objetivo general analizar los derechos fundamentales con relación a la madre subrogada. La metodología de investigación se caracteriza por el enfoque cualitativo, de tipo básica, con el diseño de teoría fundamentada. La población estuvo conformada por 68 docentes de la facultad de derecho de la UAC (Universidad Andina del Cusco) y 12 fiscales de familia de la ciudad del Cusco. Se hizo uso de la revisión Bibliográfica, la observación y la entrevista. Se concluyó que el derecho a la vida el derecho a la libertad y a la dignidad constituyen los derechos fundamentales que se vulneran en la regulación de los contratos de la maternidad subrogada en el sistema jurídico peruano. Como consecuencia de la ausencia de regulación normativa del vientre de alquiler existe la imprecisión jurídica de regular las relaciones jurídicas que ven el tema de maternidad subrogada existiendo un vacío legal para la celebración de contratos sobre esta materia. Este aspecto también vulnera el derecho fundamental de la confirmación de una familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).