Propuesta de gestión de abastecimiento para incrementar la productividad en una empresa comercializadora de productos de consumo masivo, Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se ajusta al ODS N° 8 referido al Trabajo decente y Crecimiento Económico, debido a que, se busca mejorar las condiciones laborales y promover el crecimiento económico en Chiclayo. El propósito fue elaborar una propuesta de gestión de abastecimiento para incrementar la productivi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152670 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/152670 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de abastecimiento Productividad Consumo masivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio se ajusta al ODS N° 8 referido al Trabajo decente y Crecimiento Económico, debido a que, se busca mejorar las condiciones laborales y promover el crecimiento económico en Chiclayo. El propósito fue elaborar una propuesta de gestión de abastecimiento para incrementar la productividad en una empresa comercializadora de productos de consumo masivo, Chiclayo 2024. Ante ello, la investigación fue del tipo aplicada, cuantitativo, no experimental, nivel descriptivoproyectivo. La población estuvo conformada por los datos de productividad desde enero a diciembre del año 2023. Obteniendo como resultado de la proyección que, con una gestión de inventarios de aproximadamente 11.13, una gestión de proveedores del 90.42% y una gestión de compras de aproximadamente 98.23% o superior sería necesaria para alcanzar una productividad considerada buena (70%). Se concluyó que la propuesta de gestión de abastecimiento incrementa la productividad en la entidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).