Valoración económica de áreas verdes y su incidencia en la acumulación de CO2 en el parque Ramón Castilla, distrito de Lince, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es determinar si la valoración económica de áreas verdes incide positivamente en la acumulación de CO2 en el parque Ramón Castilla del distrito de Lince. Primeramente, se elaboró un inventario forestal considerando datos dasométricos, como el Diámetro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132979 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132979 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valoración económica Acumulación de CO2 Preservación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El objetivo general de la presente investigación es determinar si la valoración económica de áreas verdes incide positivamente en la acumulación de CO2 en el parque Ramón Castilla del distrito de Lince. Primeramente, se elaboró un inventario forestal considerando datos dasométricos, como el Diámetro a la Altura del Pecho (DAP), Altura Total y georreferenciación con coordenadas UTM por cada árbol. Asimismo, el parque cuenta con un área de 11 ha y estima una valoración económica de S/.506,443.92 aplicando los valores de SENDECO2 (2023). Además, se encontraron 45 especies, de las cuales, aquellas que presentaron un mayor promedio de CO2 acumulado y precio por grupos de 1, 2, 3 y <50; y >50 individuos, fueron: Persea americana (2.1081 Tn/ha CO2 - S/.65.73); Phytolacca dioica (1.2353 Tn/ha CO2 - S/.423.70); Ceiba pentandra (0.1558 Tn/ha CO2 - S/.53.45); y Gleditsia triacanthos (0.2295 Tn/ha CO2 - S/.78.72). Seguidamente, Phytolacca dioica (1.2353 Tn/ha CO2) estimó un DAP más relevante de 180 cm. Por añadidura, las especies que obtuvieron un R2 muy significativo fueron: Koelreuteria elegans (99.23%) y Schinus molle (99.10%), mientras que, para el parque Ramón Castilla se obtuvo un R2 muy significativo de 98.40%. De hecho, la valoración económica del parque brinda la estimación de este servicio ecosistémico en función a los beneficios que pueda proporcionar con la finalidad de reducir los gases de efecto invernadero y el cambio climático. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).