Financiamiento y liquidez de las mypes farmacéuticas del distrito de San Juan de Lurigancho - 2017
Descripción del Articulo
El estudio científico titulado “Financiamiento y liquidez de las Mypes farmacéuticas de San Juan de Lurigancho – 2016”, consigno como objetivo general determinar la relación que existe entre el financiamiento y la liquidez de las Mypes farmacéuticas. En tal sentido, las decisiones de financiación es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88310 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88310 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Liquidez (Economía) Farmacéuticas Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio científico titulado “Financiamiento y liquidez de las Mypes farmacéuticas de San Juan de Lurigancho – 2016”, consigno como objetivo general determinar la relación que existe entre el financiamiento y la liquidez de las Mypes farmacéuticas. En tal sentido, las decisiones de financiación están relacionadas con el origen de los recursos financieros, y estos a su vez, se dividen en recursos propios y recursos ajenos (Monserrat y Bertrán, 2013, p.28). Asimismo, Ochoa, G. y Saldívar, R. (2012) nos menciona que “La liquidez de una empresa se mide por la capacidad en monto y la posibilidad en tiempo de cumplir con los compromisos establecidos en el corto plazo” (p.69). Por otro lado, el tipo de investigación utilizada fue de nivel Descriptivo – Correlacional, con un diseño no experimental – transversal. Cabe mencionar, que la población está compuesta por 208 Mypes farmacéuticas, por lo que se obtuvo una muestra de 136 Mypes que formaran parte de la investigación. De igual manera, las informaciones estadísticas de este estudio provienen de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos, tal es así, que se aplicó una encuesta el dual fue validado por juicio de expertos que dieron viabilidad a la aplicación del instrumento mencionado. Posteriormente, los resultados de la aplicación del instrumento fueron procesados por el software estadístico SPSS versión 23. Asimismo, se midió el nivel de confiabilidad aplicando el Alfa de Cronbach. Finalmente, con los resultados obtenidos se logró concluir que existe una falta de conocimientos las fuentes de financiamiento lo cual trae consigo problemas de liquidez. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).