Financiamiento y liquidez de las MYPES del sector comercial del distrito de Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó determinar la relación entre el financiamiento y la liquidez de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del sector comercial en Chimbote, Perú, año 2024. El estudio se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N.o 8, que promueve un crecimiento económico sostenib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Acuña, Jesus Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Liquidez
Empresa
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó determinar la relación entre el financiamiento y la liquidez de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del sector comercial en Chimbote, Perú, año 2024. El estudio se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) N.o 8, que promueve un crecimiento económico sostenible e inclusivo, y el ODS N.o 9, que impulsa el acceso a servicios financieros. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con un diseño no experimental y correlacional. La muestra incluyó 30 MYPES registradas en Chimbote, seleccionadas por muestreo no probabilístico por conveniencia. Para recolectar los datos se utilizó una encuesta, a través de un cuestionario estructurado de 12 preguntas, validado por expertos y con una confiabilidad de 0.897 según el Alpha de Cronbach. El análisis estadístico se realizó mediante la correlación de Spearman, arrojando un coeficiente r = 0.612, lo que refleja una relación positiva moderada entre el financiamiento y la liquidez. Se concluye que el acceso y la adecuada gestión del financiamiento contribuyen a que las MYPES mantengan una liquidez óptima, fortaleciendo su operación financiera y su sostenibilidad en el mercado local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).