El pago de horas extras a los trabajadores que realizan actividades durante la desconexión digital

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar si les corresponde el pago de horas extras a los trabajadores que realizan actividades durante la desconexión digital. Se contó con un tipo de investigación del tipo básica, asimismo la recolección de la información se realizó mediante la guía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Contreras, Juan Fernando, Vásquez Yslado, Yubitza Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desconexión digital
Pago de horas extras
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar si les corresponde el pago de horas extras a los trabajadores que realizan actividades durante la desconexión digital. Se contó con un tipo de investigación del tipo básica, asimismo la recolección de la información se realizó mediante la guía de entrevista y la guía de análisis documental, instrumentos que fueron validados por el juicio de expertos para otorgarle confiabilidad a la información recolectada. Los participantes del estudio estuvieron conformados por abogados colegiados pertenecientes al ilustre Colegio de abogados de La Libertad. Los resultados obtenidos demostraron que el pago de horas extras a trabajadores por labor en periodo de Desconexión digital es justo y de derecho. La investigación concluyó en que la Desconexión digital derecho de los trabajadores para no responder comunicaciones ni realizar labores fuera de horario y que cuando las realizasen deben ser compensados mediante el pago de horas extras, previamente acreditas por el trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).