El síndrome de Burnout y su relación con el desempeño docente de los catedráticos de la Universidad San Andrés, Lima - 2013

Descripción del Articulo

La investigación cumple una función científica y social en concordancia con el propósito del estudio para establecer la correlación entre el síndrome de Burnout y desempeño docente de los catedráticos de la Universidad San Andrés, Lima 2013. El trabajo se fundamentó en las informaciones teóricas sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cupe Cabezas, William Victor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9772
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Síndrome de Burnout
Agotamiento emocional
Despersonalización
Realización personal
Desempeño docente
Capacidad pedagógica
Responsabilidad
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación cumple una función científica y social en concordancia con el propósito del estudio para establecer la correlación entre el síndrome de Burnout y desempeño docente de los catedráticos de la Universidad San Andrés, Lima 2013. El trabajo se fundamentó en las informaciones teóricas sobre la presencia y influencia del síndrome de Burnout en los profesionales que laboran con colectivos de usuarios considerando aspectos teóricos de Gil Monte, y otros documentos al respecto con la finalidad de establecer en el ámbito educativo universitario particular la presencia o no de este tipo de estrés laboral. El estudio realizado fue de tipo básico, nivel correlacional, con diseño no experimental de corte transversal, se hizo uso de la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario dirigidos a catedráticos universitarios y la coordinación académica de la universidad San Andrés en el procedimiento de recojo, análisis de datos, presentación y explicación de los resultados, con una muestra de 36 catedráticos de la universidad que corresponden a la totalidad de la población que se estableció en el momento de estudio y validación de instrumentos como una forma de fiabilidad de rigor científico del mismo. Los resultados concluyen que existe una relación directa y significativa entre el síndrome de Burnout y el desempeñó docente de los catedráticos de la universidad San Andrés; es decir, a mayor presencia del síndrome, menor desempeño docente. Por ello, se recomienda proponer programas de autoestima, manejo de emociones y estrés para los catedráticos universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).