Autoestima y actitud para desarrollar actividades escolares en estudiantes del V ciclo de primaria de la I.E. "República de Cuba N° 2040", distrito de Comas, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad establecer la relación entre Autoestima y Actitud para desarrollar actividades escolares, en estudiantes del V ciclo de educación primaria de la I. E. “República de Cuba N° 2040”, distrito de Comas, durante el año 2013. Corresponde al tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlos Villanueva, Nancy Gladys, Ascencios Mena, Giovanna Melisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118240
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Actitud para desarrollar actividades escolares
Actividades escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad establecer la relación entre Autoestima y Actitud para desarrollar actividades escolares, en estudiantes del V ciclo de educación primaria de la I. E. “República de Cuba N° 2040”, distrito de Comas, durante el año 2013. Corresponde al tipo de investigación básica porque los resultados van a enriquecer el conocimiento científico; es de nivel descriptivo porque hace una descripción de variables; asume el diseño correlacional, en razón que se establece la relación entre la autoestima y actitud para desarrollar actividades escolares. De corte transversal, porque se realiza en un determinado momento. La población y muestra están conformados por los estudiantes del V ciclo de educación primaria representada por 124 estudiantes. El tamaño de la muestra ha sido elegido de manera intencional no probabilística. Las técnicas empleadas son la evaluación y la encuesta y los instrumentos para la recopilación de datos son el test y el cuestionario. El primer instrumento es el test de Coopersmith que mide la Autoestima; es un instrumento estandarizado, el mismo que ha sido adaptado a la realidad del estudiante, teniendo un índice de confiabilidad de 0,731 obtenida a través del Alfa de Cronbach, el segundo instrumento es el cuestionario que mide la Actitud para desarrollar actividades escolares, ha sido validada por juicio de expertos con un 90% de validez, asimismo tiene un índice de confiabilidad de 0,816 obtenida a través del Alfa de Cronbach. Los resultados de la investigación muestran que existe una relación débil entre las variables de Autoestima y la Actitud para desarrollar actividades escolares (0,348). Asimismo se reporta que existe una relación media en la dimensión del Área Escolar con actitud para desarrollar actividades escolares (0,418), y una relación débil en las dimensiones de: Área General de Autoestima con actitud para desarrollar actividades escolares (0,224), Área Hogar de Autoestima con actitud para desarrollar actividades escolares (0,281), no existiendo relación directa ni significativa en la dimensión del Área Social de Autoestima con actitud para desarrollar actividades escolares(0,034).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).