Efectos de las ampliaciones de plazo en las obras públicas
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación es analizar el fenómeno de las ampliaciones de plazo en las obras públicas y los efectos que éstas tienen, para lo cual hemos estudiado el caso de la obra: Hospital Regional Daniel Alcides Carrión de Pasco, por ser una obra de gran envergadura y de gran repe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ampliaciones de plazo Obras públicas Paradigmas Efectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La finalidad de la presente investigación es analizar el fenómeno de las ampliaciones de plazo en las obras públicas y los efectos que éstas tienen, para lo cual hemos estudiado el caso de la obra: Hospital Regional Daniel Alcides Carrión de Pasco, por ser una obra de gran envergadura y de gran repercusión en favor de la salud en la zona central del Perú. En esta investigación hemos utilizado el método cualitativo enfocado en el estudio de caso y que lo hemos trabajado en función la selección de información, la observación participante, a la triangulación de toda la información con las entrevistas a profundidad hechas a profesionales especialistas y conocedores de esta problemática de las ampliaciones de plazo en las obras públicas y pertenecientes tanto a los sectores público y privado. Nuestro estudio parte por aplicar los paradigmas de la ejecución de la obra pública eficiente que se sustenta en hacerlo en el plazo pactado, con el presupuesto ofertado y para su puesta en servicio a favor de la población cuanto antes. Concluimos la investigación diciendo que los efectos de las ampliaciones de plazo de las obras públicas generan el retraso en su ejecución, su encarecimiento por los sobrecostos que ello implica y la demora de su puesta en servicio para la atención de la población beneficiaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).