Ampliaciones de plazo en el presupuesto de obra de un programa de saneamiento en la amazonia peruana, 2023
Descripción del Articulo
Para la presente investigación, se abordó a través de un estudio de caso, en una obra de un programa de saneamiento, en una localidad rural de una región amazónica peruana, el fenómeno de las ampliaciones plazo en el presupuesto de una obra. Esta, tiene como objetivo general analizar las consecuenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ampliaciones de plazo Obras públicas Conflictos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Para la presente investigación, se abordó a través de un estudio de caso, en una obra de un programa de saneamiento, en una localidad rural de una región amazónica peruana, el fenómeno de las ampliaciones plazo en el presupuesto de una obra. Esta, tiene como objetivo general analizar las consecuencias de las ampliaciones de plazo en el presupuesto de obra de un programa de saneamiento en la Amazonia peruana en el 2023. En este caso, esta investigación se diseñó como una investigación cualitativa de tipo aplicada, a través del recojo de información con revisión documental y, observación no estructurada. Esta, contando con la interacción con las autoridades y población de la localidad de estudio. De esta manera, se encontró que, las ampliaciones de plazo incrementaron el tiempo de ejecución en 20 meses más y con 37% adicional del presupuesto previsto. Concluyendo que, estos fenómenos encarecen la ejecución y, demora en la puesta en servicio de los servicios planificados por el Estado Peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).