Estrategias metodológicas de los oficiales instructores y su relación con el desarrollo de las competencias del aprendizaje de los oficiales estudiantes en el curso complementario de la Escuela de Comunicaciones del Ejército Peruano, Chorrillos, 2016-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “Estrategias Metodológicas de los oficiales instructores y su relación con el desarrollo de las competencias del aprendizaje de los oficiales estudiantes en el curso complementario de la Escuela de Comunicaciones del Ejército Peruano, Chorrillos, 2016-2017...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina Romero, Jorge Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Competencias
Aprendizaje
Instructor
Estudiante
Competencia
Docente
Método
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título “Estrategias Metodológicas de los oficiales instructores y su relación con el desarrollo de las competencias del aprendizaje de los oficiales estudiantes en el curso complementario de la Escuela de Comunicaciones del Ejército Peruano, Chorrillos, 2016-2017”, asimismo como objetivo general se ha propuesto: Determinar la relación entre las estrategias metodológicas de los oficiales instructores y el desarrollo de las competencias del aprendizaje de los oficiales estudiantes en el curso complementario de la Escuela de Comunicaciones del Ejército Peruano, Chorrillos, 2016-2017 La metodología presentada en la investigación ha sido el método hipotético-deductivo; así como también ha correspondido al tipo básica o Pura del nivel descriptivo correlacional, de nivel descriptivo correlacional, pues su objetivo principal es la relación y recopilación de datos e informaciones; se ha podido contar con una muestra de 110 oficiales graduados en la Escuela Militar de Chorrillos, todos ellos integrantes del Curso complementario de la Escuela de Comunicaciones Los resultados estuvieron basados en análisis descriptivos de los datos, valores o puntuaciones recolectadas, para lo cual se utilizó la herramienta estadística de la distribución de frecuencias, asimismo en los resultados de análisis estadísticos se empleó la correlación de Spearman, obteniendo como resultado una correlación alta de 0.83
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).