Programa de comunicación efectiva y mejora del trabajo en equipo del personal de enfermería en UCI de un Hospital de Lima - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Diseñar un Programa de comunicación efectiva para fortalecer el desempeño del trabajo en equipo del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos adultos en un hospital de Lima 2023. Es una investigación aplicada con un diseño mixto y con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosina Marleny, Romero Cortez
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación efectiva
Trabajo en equipo
Unidad de cuidados intensivo
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Diseñar un Programa de comunicación efectiva para fortalecer el desempeño del trabajo en equipo del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos adultos en un hospital de Lima 2023. Es una investigación aplicada con un diseño mixto y con un enfoque cuantitativo no experimental descriptivo, se tuvo una población de 50 enfermeras especialistas en uci que cumplieron con los criterios de inclusión. Para medir la fortaleza del trabajo en equipo del personal de enfermería de una UCI se aplicaron encuestas y un cuestionario con 3 dimensiones: 1. comunicación efectiva 2. coordinación y colaboración y 3. confianza y apoyo mutuo. Para evaluar la fiabilidad y validez del instrumento fueron sometidos a un análisis con la prueba alfa de Cronbach cuyo índice fue 0,98 lo que indica una alta confiabilidad del instrumento; así mismo dicho instrumento fue validado por jueces expertos en el área de estudio. Los resultados reportaron lo siguiente: la dimensión: coordinación y colaboración obtuvo una puntuación de 3.9 en la escala de Likert, Este resultado refuerza la idea de que un programa de comunicación bien estructurado puede fortalecer la interacción entre los miembros del equipo de enfermería en la UCI seguida por la dimensión: Comunicación efectiva con una puntuación de 3.5, lo que indica que hay un margen para mejorar este aspecto y por último el más bajo puntaje lo obtuvo la dimensión confianza y apoyo mutuo 2.8. Lo que sería el aspecto crítico para el desempeño laboral del equipo de enfermería. Conclusión: se elaboro un programa de comunicación efectiva que diera solución a la dimensión confianza y apoyo mutuo cuyas estrategias fueron programa de formación y desarrollo, actividades de cohesión de equipo y Creación de canal de comunicación interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).