Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Carata - Chota, Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco – Región La Libertad

Descripción del Articulo

El estudio del mejoramiento de la carretera Carata – Chota se desarrolló en el Distrito de Agallpampa, Provincia de Otuzco, Región La Libertad. El cual esta clasifica como una carretera de tercera clase, con una distancia de 7067.60 m. Durante la inspección de la carreta se determinó que el diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Quiñones, Alexander Hermán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22897
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Georreferenciación
CBR,
Hidrológico
Microcuencas
Pavimento
Costo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_e2159c4266f20942d6472eae3ca4f5c0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22897
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Carata - Chota, Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
title Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Carata - Chota, Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
spellingShingle Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Carata - Chota, Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
Díaz Quiñones, Alexander Hermán
Georreferenciación
CBR,
Hidrológico
Microcuencas
Pavimento
Costo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Carata - Chota, Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
title_full Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Carata - Chota, Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
title_fullStr Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Carata - Chota, Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
title_full_unstemmed Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Carata - Chota, Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
title_sort Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Carata - Chota, Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco – Región La Libertad
author Díaz Quiñones, Alexander Hermán
author_facet Díaz Quiñones, Alexander Hermán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerna Rondón, Luis Aníbal
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Quiñones, Alexander Hermán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Georreferenciación
CBR,
Hidrológico
Microcuencas
Pavimento
Costo.
topic Georreferenciación
CBR,
Hidrológico
Microcuencas
Pavimento
Costo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El estudio del mejoramiento de la carretera Carata – Chota se desarrolló en el Distrito de Agallpampa, Provincia de Otuzco, Región La Libertad. El cual esta clasifica como una carretera de tercera clase, con una distancia de 7067.60 m. Durante la inspección de la carreta se determinó que el diseño de la trocha carrozable Carta - Chota no cumplen con las características y parámetros establecidos en los manuales de carretas vigente, tales como, la velocidad de diseño, las curvas horizontales, los radios de curvatura, las elevadas pendientes, los sobre anchos inexistentes, falta de señalización y de obras de arte. En el desarrollo de la investigación se realizaron cinco informes tales como, el estudio topográfico, que determino el alineamiento horizontal y vertical de la carretera y los puntos de georreferenciación para el diseño de los planos, así como los replanteos durante la ejecución del proyecto. El estudio de suelos determino la existencia de tres tipos de materiales que son el CL, ML y MH con CBR al 95% de 9%, 10.2% y 7.14% respectivamente, también se determinó que la cantera tiene un material GW-GC y un CBR al 100% de 87.13%, para ello se realizaron 7 calicatas a cada kilómetro a lo largo de la carretera. El estudio Hidrológico determino la presencia de 4 microcuencas con precipitaciones máximas de 47.50 mm, por lo que se diseñaron 6 aliviaderos de 36”, 1 alcantarilla de paso de 48” y cunetas de 1.20x0.4m. El diseño geométrico se desarrolló en base una carretera de tercera clase con una velocidad de diseño de 30km/h, radios mínimos de 25 m, tangentes mínimas de 42 m y pendientes longitudinales máximas de 10%. Para el diseño del pavimento se realizó el estudio de tráfico el cual nos proporcionó un ESAL de 103,549.1 EE para un periodo de 10 años, para lo cual se diseñó una estructura de vía de 0.30 m de afirmado con una base granular de 0.15 m. El estudio de impacto ambiental determino que el proyecto es viable, debido la que incidencia de los impactos negativos son menores a los impactos positivos, que son fundamentalmente el transporte de pasajeros y carga, para ello se realizó la matriz de Leopold en base a tres componentes que son: ambiente físico, biótico y socioeconómico. Y para los impactos negativos generados por el proyecto se establecieron planes de mitigación ambiental en base a las leyes y normas nacionales vigentes. El costo del proyecto asciende a 4, 131, 278.46, y se ha programado en plazo de 120 días calendarios.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-22T15:57:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-22T15:57:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/22897
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/22897
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22897/1/Daz_QAH-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22897/2/Daz_QAH.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22897/3/Daz_QAH-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22897/5/Daz_QAH.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22897/4/Daz_QAH-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22897/6/Daz_QAH.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1aecaadf8ba4eb2fe460250c4d935aef
9f668112b808c939565551712abea97b
529db066e4cf15c78d70b414d438fbcc
cf20eda3f6311542b2a0c430ecebe9da
c4b3a15627896ceaf36b27cc73ac1633
c4b3a15627896ceaf36b27cc73ac1633
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921203977912320
spelling Cerna Rondón, Luis AníbalDíaz Quiñones, Alexander Hermán2018-11-22T15:57:06Z2018-11-22T15:57:06Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/22897El estudio del mejoramiento de la carretera Carata – Chota se desarrolló en el Distrito de Agallpampa, Provincia de Otuzco, Región La Libertad. El cual esta clasifica como una carretera de tercera clase, con una distancia de 7067.60 m. Durante la inspección de la carreta se determinó que el diseño de la trocha carrozable Carta - Chota no cumplen con las características y parámetros establecidos en los manuales de carretas vigente, tales como, la velocidad de diseño, las curvas horizontales, los radios de curvatura, las elevadas pendientes, los sobre anchos inexistentes, falta de señalización y de obras de arte. En el desarrollo de la investigación se realizaron cinco informes tales como, el estudio topográfico, que determino el alineamiento horizontal y vertical de la carretera y los puntos de georreferenciación para el diseño de los planos, así como los replanteos durante la ejecución del proyecto. El estudio de suelos determino la existencia de tres tipos de materiales que son el CL, ML y MH con CBR al 95% de 9%, 10.2% y 7.14% respectivamente, también se determinó que la cantera tiene un material GW-GC y un CBR al 100% de 87.13%, para ello se realizaron 7 calicatas a cada kilómetro a lo largo de la carretera. El estudio Hidrológico determino la presencia de 4 microcuencas con precipitaciones máximas de 47.50 mm, por lo que se diseñaron 6 aliviaderos de 36”, 1 alcantarilla de paso de 48” y cunetas de 1.20x0.4m. El diseño geométrico se desarrolló en base una carretera de tercera clase con una velocidad de diseño de 30km/h, radios mínimos de 25 m, tangentes mínimas de 42 m y pendientes longitudinales máximas de 10%. Para el diseño del pavimento se realizó el estudio de tráfico el cual nos proporcionó un ESAL de 103,549.1 EE para un periodo de 10 años, para lo cual se diseñó una estructura de vía de 0.30 m de afirmado con una base granular de 0.15 m. El estudio de impacto ambiental determino que el proyecto es viable, debido la que incidencia de los impactos negativos son menores a los impactos positivos, que son fundamentalmente el transporte de pasajeros y carga, para ello se realizó la matriz de Leopold en base a tres componentes que son: ambiente físico, biótico y socioeconómico. Y para los impactos negativos generados por el proyecto se establecieron planes de mitigación ambiental en base a las leyes y normas nacionales vigentes. El costo del proyecto asciende a 4, 131, 278.46, y se ha programado en plazo de 120 días calendarios.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGeorreferenciaciónCBR,HidrológicoMicrocuencasPavimentoCosto.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño para el mejoramiento a nivel de afirmado de la carretera Carata - Chota, Distrito de Agallpampa - Provincia de Otuzco – Región La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDaz_QAH-SD.pdfDaz_QAH-SD.pdfapplication/pdf25465876https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22897/1/Daz_QAH-SD.pdf1aecaadf8ba4eb2fe460250c4d935aefMD51Daz_QAH.pdfDaz_QAH.pdfapplication/pdf25432060https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22897/2/Daz_QAH.pdf9f668112b808c939565551712abea97bMD52TEXTDaz_QAH-SD.pdf.txtDaz_QAH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain42649https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22897/3/Daz_QAH-SD.pdf.txt529db066e4cf15c78d70b414d438fbccMD53Daz_QAH.pdf.txtDaz_QAH.pdf.txtExtracted texttext/plain871253https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22897/5/Daz_QAH.pdf.txtcf20eda3f6311542b2a0c430ecebe9daMD55THUMBNAILDaz_QAH-SD.pdf.jpgDaz_QAH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4967https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22897/4/Daz_QAH-SD.pdf.jpgc4b3a15627896ceaf36b27cc73ac1633MD54Daz_QAH.pdf.jpgDaz_QAH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4967https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/22897/6/Daz_QAH.pdf.jpgc4b3a15627896ceaf36b27cc73ac1633MD5620.500.12692/22897oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/228972023-06-20 11:01:48.921Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).