Plan de Seguridad y Salud en el trabajo para la reducción de accidentes laborales en una empresa constructora, Lima 2024

Descripción del Articulo

La investigación “Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para la reducción de accidentes laborales en una empresa constructora, Lima 2024” se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, contribuyendo a la mejora de las condiciones laborales. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: More Yanayacu, Sherley Angella Adriana, Yucra Rojas, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud
Trabajo
Accidentes
Implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación “Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para la reducción de accidentes laborales en una empresa constructora, Lima 2024” se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, contribuyendo a la mejora de las condiciones laborales. El objetivo del estudio fue determinar cómo la implementación de un plan de seguridad y salud laboral reduce los accidentes en una empresa constructora. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con diseño cuasi-experimental. La población estuvo compuesta por los accidentes laborales registrados en el área de producción, y la muestra demostró los incidentes ocurridos en esta misma área, mediante un muestreo no probabilístico. Los resultados demostraron que, tras la implementación del plan, los accidentes se redujeron de 28 a 7 casos, logrando una disminución del 75%. El análisis estadístico en SPSS mostró un nivel de significancia bilateral menor a 0.001, confirmando la hipótesis alternativa. En conclusión, el plan de seguridad y salud laboral contribuye significativamente a minimizar los accidentes laborales y fomentar un entorno de trabajo más seguro, apoyando directamente los objetivos del ODS 8.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).