Propuesta de catalizador urbano arquitectónico para la transformación del Mercado Central de la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación de tipo cualitativo – crítico – propositivo tiene por objetivo la elaboración de la Propuesta de catalizador urbano arquitectónico para la transformación del Mercado Central de la ciudad de Chiclayo la cual tiene como base la situación actual del Mercado Central...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Catalizadores Urbanismo - Perú - Chiclayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación de tipo cualitativo – crítico – propositivo tiene por objetivo la elaboración de la Propuesta de catalizador urbano arquitectónico para la transformación del Mercado Central de la ciudad de Chiclayo la cual tiene como base la situación actual del Mercado Central de Chiclayo que muestra una fuerte y permanente presencia de comercio ambulatorio, así como una marcada y desordenada saturación comercial e variadas alteraciones a la forma original de los puestos y del espacio público, como también la carencia de un sistema de manejo de sus residuos sólidos, las cuales afectan la correcta actividad comercial de los distintos puestos del mercado. El desarrollo de la investigación se sostiene en las teorías de Catalizador Urbano, la Teoría de Redes Urbanas y la Teoría de Gestión de Residuos Sólidos y en sus componentes que permitieron realizar la valoración del catalizador arquitectónico de los puestos del mercado, la interacción urbana y el manejo de los residuos sólidos de los puestos del Mercado Central de Chiclayo, teniendo también como base científica tesis realizadas sobre problemáticas similares sobre catalizador urbano, mercados de abastos y espacio público y manejo y gestión de residuos sólidos. Este procesamiento indicó los componentes primarios para la propuesta como son la generación de nuevos usos e interacciones, la inclusión de elementos naturales, mejorar la calidad arquitectónica, el plan de gestión de residuos sólidos e incrementar la aceleración urbana. Resultando en una propuesta que reorganiza íntegramente el Mercado Central de Chiclayo en un formato de verticalidad, con espacios públicos de calidad y un plan de manejo de residuos sólidos, con el propósito de transformar al Mercado Central de Chiclayo en uno de los más fuertes de la región, comercialmente hablando, con enfoques ecológicos orientados hacia la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).