El grado de satisfacción del usuario externo de los servicios en la municipalidad distrital de Carabayllo, Lima-2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar el grado de satisfacción del usuario externo de los servicios en la municipalidad de Carabayllo-Lima entre el período 2015, para estimar características diferenciales. La investigación fue de tipo básico, de nivel descriptivo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guisado Gonzales, Renzo Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8657
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción del usuario
Cuantitativo
Descriptivo
Básico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar el grado de satisfacción del usuario externo de los servicios en la municipalidad de Carabayllo-Lima entre el período 2015, para estimar características diferenciales. La investigación fue de tipo básico, de nivel descriptivo, de naturaleza cuantitativa, de diseño no experimental y de corte Transversal. La población de estudio comprende 2,284 usuarios que recibieron la atención de los servicios en la municipalidad distrital de Carabayllo, durante la tercera semana del mes de diciembre en el año 2015, según la información proporcionada por el sistema de control de tickets (SCT). El proceso del cálculo del tamaño de la muestra se realizó utilizando el software estadístico “Decisión Analyst STATS versión 2.0 Tamaño de la muestra fue de 329 usuarios. La técnica empleada para la recolección de datos en esta investigación fue mediante la aplicación de un cuestionario dirigido a los usuarios que recibieron los servicios de la municipalidad, donde se aplicó la escala de Likert. Las conclusiones obtenidas me permiten determinar, que el 5,8% de los encuestados perciben que el nivel de satisfacción es bajo, el 64,7% manifiesta que el nivel es medio y el 29,5% el nivel es alto. Puedo concluir que el gobierno local puede mejorar y desarrollar una serie de estrategias, con la finalidad de elevar el nivel de satisfacción de los usuarios por los servicios que reciben.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).