Condiciones edilicias en el desarrollo social de los niños trabajadores en la ciudad de Tarapoto y los núcleos urbanos de Morales y la Banda de Shilcayo
Descripción del Articulo
        El propósito de este trabajo de investigación fue el de determinar las condiciones edilicias en el desarrollo social de los niños trabajadores en la ciudad de Tarapoto y los núcleos urbanos de Morales y la Banda de Shilcayo, cuya característica del estudio estuvo centrado en analizar las condiciones...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16423 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16423 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desarrollo social Niños trabajadores Evaluación situacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08  | 
| Sumario: | El propósito de este trabajo de investigación fue el de determinar las condiciones edilicias en el desarrollo social de los niños trabajadores en la ciudad de Tarapoto y los núcleos urbanos de Morales y la Banda de Shilcayo, cuya característica del estudio estuvo centrado en analizar las condiciones social, económico y cultural de los niños trabajadores del grupo etario de 6 años a 13 años, para lo cual se emplearon los cuestionarios respectivos, los métodos y estrategias sobre la muestra de 616 niños correspondientes a Tarapoto con 271 niños, Morales con 121 niños y la Banda de Shilcayo con 224 niños. La característica de este estudio fue de una investigación cuantitativa bajo el método de investigación descriptiva. El diseño de esta investigación se desarrolló teniendo en cuenta las opiniones de los padres de familia y apoderados de los niños, en cuanto a la metodología del proceso de investigación, se determinaron las alternativas de solución con la elaboración del diseño de un albergue para los niños de la calle, para lo cual se tomó en cuenta zonas como la administrativa, educción, alimentación, recreación, médica, contexto, así como su tipología. Los datos estadísticos de esta investigación viene de los resultados obtenidos por la aplicación del instrumento respectivo, cuya conclusión es que los niños trabajadores de los distritos de Tarapoto, Morales y de la Banda de Shilcayo pertenecen en su totalidad a las zonas periurbanas, asimismo las labores en la cuales más se dedican son el comercio al por menor, el trabajo doméstico, hoteles, agricultura y manufactura, asimismo en este grupo etario, la concentración de la labor de las niñas está en las labores para el hogar, mientras que la concentración de los niños está en el comercio al por menor, así mismo los principales factores que conllevan al trabajo a los niños a trabajar están centrados en lo económico, social y cultural, los cuales están integrados por diferentes aspectos. Es en este contexto la evaluación del estado situacional de las condiciones físico espaciales de los niños trabajadores se determinan por las situaciones personal familiar, laboral, educativa, acceso a la salud y económica, así como sus aspectos e indicadores que señalan índices porcentuales deficientes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).