Aspectos clínicos epidemiológicos y factores de riesgo de Covid19 Hospital I-2 Essalud Moche 2020-2023
Descripción del Articulo
Las enfermedades de patología respiratoria durante décadas han generado una alta morbi-mortalidad en la salud pública abarcando a grupos de edad y estratos socio-económicos, según la Organización Mundial de la salud (OMS) indica que 235 millones de personas padecen alguna vez una infección respirato...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147038 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aspectos clínicos Factores de riesgo Covid19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Las enfermedades de patología respiratoria durante décadas han generado una alta morbi-mortalidad en la salud pública abarcando a grupos de edad y estratos socio-económicos, según la Organización Mundial de la salud (OMS) indica que 235 millones de personas padecen alguna vez una infección respiratoria. En Estados Unidos el coste anual de una patología respiratoria aguda es de 18 billones de dólares sin contar las pérdidas de productividad tras los certificados de incapacidad laboral generados.1 Dentro de las patologías respiratorias, la neumonía desde épocas remotas afecta aproximadamente a más de 450 millones de personas correspondiente a un 7% del mundo y se detalla que la mortalidad alcanza hasta unos 2.5 millones al año según el censo del 2019 y 4 millones al año al 2020. Los casos iniciales de neumonía causados por el nuevo coronavirus se informaron en Wuhan, provincia de Hubei-China el 31 de diciembre del 2019. Declarando pandemia en Marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de que más de 114 países se vieran afectados.2 El primer caso confirmado en Perú se descubrió el 6 de marzo 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).