Gestión de la reinserción social y vulneración al debido proceso Guayaquil – Ecuador
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo busca determinar la relación existente entre la reinserción social y la vulneración al debido proceso, sobre la población que ha infringido la ley Ecuatoriana. Teniendo en cuenta como principal motor de este tema de investigación las bases teóricas que aporten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reinserción social Vulneración al debido proceso Derecho a la defensa eficaz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo busca determinar la relación existente entre la reinserción social y la vulneración al debido proceso, sobre la población que ha infringido la ley Ecuatoriana. Teniendo en cuenta como principal motor de este tema de investigación las bases teóricas que aporten a ambas variables por lo que se ha considerado a la teoria del contexto carcelario de García, la teoría del régimen de rehabilitación social de pastor y las reglas de reinserción socio laboral de La Unión Europea. Este estudio es de naturaleza básica, con un diseño No experimental correlacional y de enfoque cuantitativo, realizado en una población de 225 encuestados, teniendo como variable 1 reinserción social y variable 2 vulneración al debido proceso. Este estudio estadístico, que tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables en estudio se observa que la correlación de Spearman es positiva porque es igual a 0.197 y tiende acercarse a 1; por lo tanto, es significativa, puesto que el Sig. (Bilateral) es 0.003 decir menor que 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).