Gestión de inversiones y ejecución presupuestal en la municipalidad provincial de Sullana, 2015 – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la repercusión de la gestión de inversiones sobre la ejecución presupuestal en la municipalidad provincial de Sullana. Investigación básica descriptiva, de alcance correlacional, con enfoque cuantitativo, tipo no experimental transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Rosado, Enzo Francescoli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inversiones
Ejecución presupuestal
Presupuesto público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la repercusión de la gestión de inversiones sobre la ejecución presupuestal en la municipalidad provincial de Sullana. Investigación básica descriptiva, de alcance correlacional, con enfoque cuantitativo, tipo no experimental transversal de diseño correlacional. La población de Sullana asciende a mil cuatrocientos veinticinco habitantes, se utilizó una muestra no probabilística de 26 trabajadores de las áreas involucradas. Se utilizó la encuesta y análisis documental, cuyos instrumentos son cuestionario y guía de análisis documental; además los estados financieros y planes institucionales. En el período del del 2015 al 2022, en la municipalidad de Sullana se tuvo como resultado que, la gestión de inversiones tiene una repercusión positiva alta de 70.10% sobre la ejecución presupuestal, así el cumplimiento de los objetivos institucionales dependió en gran medida del nivel de inversiones y su repercusión sobre la población. La adecuada priorización de la cartera de inversiones permitió planificar y convocar oportunamente 115 procedimientos de selección de proyectos de inversión de los cuales 95 se ejecutaron y 20 quedaron en continuidad con una eficiencia del 64.89% de la ejecución de inversiones en el período estudiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).