La participación ciudadana y la prevención de delitos en un distrito de la provincia de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación presentada, busca contribuir con la investigación, así como en el crecimiento económico que el objetivo ODS, 8. El objetivo general fue establecer la influencia de la participación ciudadana y la prevención de delitos de un distrito de la provincia de Trujillo, 2024. El enfoque me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Quispe, Julio Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación
Ciudadana
Prevención
Delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación presentada, busca contribuir con la investigación, así como en el crecimiento económico que el objetivo ODS, 8. El objetivo general fue establecer la influencia de la participación ciudadana y la prevención de delitos de un distrito de la provincia de Trujillo, 2024. El enfoque metodológico fue cuantitativo, con un diseño no experimental – correlacional y de tipo aplicada, cuya población está constituida por los habitantes pertenecientes a un distrito de la provincia de Trujillo, el muestreo tomado fue probabilístico con un tamaño de 70 personas. La técnica fue la encuesta, por medio del instrumento de cuestionarios con una escala de Likert de 20 ítems cada uno, la validación fue realizado por tres expertos que validaron y posterior medida por el Alfa de Cronbach. Los resultados alcanzados con relación al objetivo general entre las variables de participación ciudadana y prevención de delitos son α = 0.893 y α = 0.844, hecho que señala una alta confiabilidad. Se concluye, que las variables demuestran una correlación positiva moderada significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).