Criterios de valoración para fijar el quantum indemnizatorio por daño moral en el Distrito Judicial de Lima centro

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por título Criterios de valoración para fijar el quantum indemnizatorio por daño moral en el Distrito Judicial de Lima; el cual es de tipo cualitativo, cuyo objetivo principal fue Identificar cuáles son los criterios de valoración para fijar el quantum inde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Tolentino, Freddy Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Contractual
Responsabilidad Extracontractual
Criterios
Indemnización
Cuantificación
Daño Moral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por título Criterios de valoración para fijar el quantum indemnizatorio por daño moral en el Distrito Judicial de Lima; el cual es de tipo cualitativo, cuyo objetivo principal fue Identificar cuáles son los criterios de valoración para fijar el quantum indemnizatorio por daño moral, en vista que cuanta con escaso desarrollo sobre el tema de daño moral, tan solo contenido en el Art. 1984 del Código Civil en el cual señala “Que para otorgar una indemnización por daño moral debe tenerse en cuenta el menos cabo y magnitud del daño moral”, no señalando forma alguna para cuantificar o medir el menos cabo y magnitud, ni estableciendo parámetros de aplicación obligatoria por los magistrados existiendo así un vacío que faculta a los magistrados usar su criterio personal para resolver estos casos produciéndose de ese modo una serie de sentencia desiguales y contradictorias por lo cual nace de lo expuesto nuestro problema de investigación, desarrollando un marco teórico de teorías relacionadas al tema en la cual hemos desarrollado como uno de nuestros principales autores citados a Fernández Sessarego quien es especialista en el tema de la persona y el daño a la persona aportando así una gana de conocimientos y fundamentos que son desarrollados dentro de nuestras teorías relacionadas al tema, así también desarrollamos la teorías de Trazegnies, Espinoza, Bustamante, entre otros; para el desarrollo del tema se consideró como análisis de estudio documentos, pericias psicológicas, desarrollo de la doctrina así como las entrevistas que se realizaron a los especialistas de la materia como Jueces, especialista Judiciales de los juzgados civiles, Abogados litigantes y un perito psicológico. Los datos recolectados fueron procesados y analizados de una manera que nos resuman la esencia de lo querido obtener para probar nuestros supuestos y poder formular nuestras conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).