Presupuesto por resultados y las contrataciones de bienes menores a 8 UIT en el organismo público ejecutor, Lima 2022

Descripción del Articulo

En la investigación el presupuesto por resultados y la compra de bienes menores de 8 UIT en la entidad, se planteó como objetivo general determinar la relación entre ambas variables, para lo cual se aplicaron métodos cuantitativos de tipo básico, con niveles de correlación, con un diseño experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Negrete Venegas, Cesar Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto (Sector público)
Eficacia
Gastos públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la investigación el presupuesto por resultados y la compra de bienes menores de 8 UIT en la entidad, se planteó como objetivo general determinar la relación entre ambas variables, para lo cual se aplicaron métodos cuantitativos de tipo básico, con niveles de correlación, con un diseño experimental y un diseño no experimental Sección transversal. Asimismo, utilizando como técnica la encuesta y como herramienta el cuestionario de preguntas, se indagó a los directivos de diversas áreas del hospital sobre sus carencias y necesidades en cuanto a temas presupuestarios y cómo se debe gestionar. Asimismo, se utilizaron herramientas de recolección de datos como guías de observación, entrevistas y una serie de preguntas. Por lo tanto, de los resultados obtenidos al realizar una prueba estadística no paramétrica utilizando Rho de Spearman, se concluyó que existe una correlación positiva entre la variable dada PpR y la cantidad de bienes comprados menor que 8 UITs, equivalente a un nivel de significancia entre 0.00 < 0.05, en este sentido se acepta la hipótesis de estudio, así mismo el coeficiente de correlación es 0,366 lo que muestra una correlación moderada positiva entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).