Variabilidad de resultados en la evaluación de las fallas superficiales del pavimento rígido para la mejora del tránsito vial en la Urb. los Chancas, Abancay -Apurímac - 2023
Descripción del Articulo
Actualmente no hay estudios del pavimento rígido de la Urb. Los chancas, por esta razón el tema a estudiar resalta por la importancia que tiene el pavimento actualmente defectuoso, el cual dificulta el libre tránsito en horas de mayor transitabilidad. Los pavimentos son edificados con la finalidad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento rígido Condición del pavimento Transitabilidad Método PCI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Actualmente no hay estudios del pavimento rígido de la Urb. Los chancas, por esta razón el tema a estudiar resalta por la importancia que tiene el pavimento actualmente defectuoso, el cual dificulta el libre tránsito en horas de mayor transitabilidad. Los pavimentos son edificados con la finalidad de beneficiar y contribuir al aumento económico, social y demás sectores, basándonos en los aspectos positivos que influye el buen estado del pavimento se decidio realizar este trabajo de investigación. Se utilizo el método PCI, determinaremos la condición del pavimento aplicando la inspicción visual para después utilizando el proceso matemático obtendremos el índice PCI, La presente investigación es no experimental, descriptivo, aplicada y tranversal; el cual se evaluo la estructura superficial del pavimento, se identifico y registro las falas, tipo y severidad los que fueron plasmados en formatos para luego determinar su rango y estado del pavimento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).