Articulación de la Dirección de Salud e Higiene de Guayaquil con MSP en la atención de pacientes con VIH/SIDA
Descripción del Articulo
El presente artículo de revisión tuvo como objetivo: Identificar políticas públicas desde el sistema de gobernanza para garantizar el cumplimiento de los servicios de salud a pacientes con VIH/SIDA. El tipo de investigación fue con enfoque cualitativo y alcance descriptivo, su diseño está basado en...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165966 |
Enlace del recurso: | https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/1918 https://hdl.handle.net/20.500.12692/165966 https://doi.org/10.56712/latam.v5i2.1918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas públicas Inclusión VIH/SIDA Participación ciudadana Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente artículo de revisión tuvo como objetivo: Identificar políticas públicas desde el sistema de gobernanza para garantizar el cumplimiento de los servicios de salud a pacientes con VIH/SIDA. El tipo de investigación fue con enfoque cualitativo y alcance descriptivo, su diseño está basado en una revisión sistemática de 30 artículos científicos obtenidos de la biblioteca virtual MyLOFT UCV, así como de revistas científicas de las páginas SCIELO, Scopus, Clinical Key, EBSCO, considerando los siguientes ejes temáticos: atención médica y consejería, adquisición y adherencia al tratamiento antirretroviral, vulneración de los derechos y la enfermedad, percepción de la enfermedad, reducción de riesgo de la enfermedad. Entre los resultados se determinó que la mayoría de los estudios presentan un enfoque cualitativo, donde los investigadores han realizado revisiones bibliográficas para determinar cómo hacer aportes significativos para fortalecer las políticas públicas en pacientes con VIH/SIDA. Se concluye que, aún está presente la discriminación en personas con VIH/SIDA. En la red de salud pública solo se analiza el cumplimiento de las metas de forma cuantitativa y no de manera cualitativa, donde es necesario fortalecer las políticas públicas existentes, así como incluir la participación ciudadana permitiendo tomar nuevas estrategias para el cumplimiento de metas y objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).