Estrategias de desarrollo de los canales de venta para promover la fidelización de los clientes de Cervecerías Peruanas Backus S.A. en la ciudad de Piura – 2018
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tuvo por objetivo proponer estrategias de desarrollo de los canales de venta para proponer la fidelización de los clientes de Cervecerías Peruanas Backus S.A. en la ciudad de Piura, para lo cual se aplicó un cuestionario de 19 preguntas a una muestra de 235 clientes ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38024 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38024 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de desarrollo Canales de venta Fidelización de clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación desarrollada tuvo por objetivo proponer estrategias de desarrollo de los canales de venta para proponer la fidelización de los clientes de Cervecerías Peruanas Backus S.A. en la ciudad de Piura, para lo cual se aplicó un cuestionario de 19 preguntas a una muestra de 235 clientes entre detallistas y mayoristas. El diseño de la investigación es no experimental, transversal y de tipo descriptivo. La investigación concluye que la empresa Cervecerías Backus aplica estrategias de diferenciación por cada tipo de canal promocionando marcas diferentes en cada canal. Además, que los clientes se encuentran satisfechos con la atención que brinda la empresa a través de sus agentes comerciales, quienes visitan al menos una vez por semana a los clientes. Aplica estrategias de impulsación mediante activaciones con anfitrionas que resulta lo que genera mayor consumo y que el empleo de polos como productos promocionales es la estrategia de merchandising más valorada por los consumidores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).