Propuesta de programa de capacitación, en el marco de la ley de contrataciones del estado, para mejorar los procesos de adquisiciones en la agencia zonal agro rural - Chachapoyas, 2014
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo general proponer un Programa de capacitación, en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado, para mejorar los procesos de adquisiciones en la Agencia Zonal Agro Rural - Chachapoyas, 2014, objetivo que, con los resultados obtenidos, se da por alcanza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141449 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa de capacitación Ley de contrataciones Proceso de adquisiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo general proponer un Programa de capacitación, en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado, para mejorar los procesos de adquisiciones en la Agencia Zonal Agro Rural - Chachapoyas, 2014, objetivo que, con los resultados obtenidos, se da por alcanzado. El estudio fue de carácter descriptivo y su diseño no experimental correspondiente al descriptivo simple, con una propuesta de mejora. En su desarrollo se aplicó la técnica encuesta para la recolección de datos, con su instrumento cuestionario sobre proceso de contrataciones, elaborado por la investigadora, validada por juicio de expertos, sometida a la prueba de confiabilidad por Alfa de Cronbach y aplicada a una muestra de 20 trabajadores de la Agencia Zonal Agro Rural - Chachapoyas; los datos recogidos fueron procesados y analizados, elaborándose tablas y gráficos, apoyándonos en la estadística descriptiva. Al término de la investigación, y, de acuerdo a las afirmaciones de los trabajadores incluidos en la muestra, la cualificación del proceso de adquisiciones y de las etapas que comprende el ciclo de compras, se identificó que el nivel de desarrollo, de modo general, para el 50%, la práctica de este proceso, es medianamente adecuado, en tanto que para el 35% es inadecuado; se infiere que el proceso de adquisiciones no se ajusta completamente a lo establecido por la Ley de Contrataciones, ameritando aplicar como alternativa de solución, la propuesta de un Programa de capacitación, alcanzada por la responsable de la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).