Los factores socieconómicos y el comercio informal en el distrito de Huaraz, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se trabajó en base al objetivo de la ODS el cual refirió que se debe de promover el crecimiento económico sostenible e inclusivo de los comerciantes informales; por ende, se tuvo como principal objetivo, encontrar de qué manera los factores socioeconómicos influyen en el co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Consuelo Oro, Lesly Ermilia, Medina Romero, Yanella Iveth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio informal
Factores socioeconómicos
Ambulante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se trabajó en base al objetivo de la ODS el cual refirió que se debe de promover el crecimiento económico sostenible e inclusivo de los comerciantes informales; por ende, se tuvo como principal objetivo, encontrar de qué manera los factores socioeconómicos influyen en el comercio informal del Distrito de Huaraz, 2024. La investigación se realizó mediante un enfoque cuantitativo en el nivel correlacional y con una muestra equivalente a 384 trabajadores informales. En cuanto a los resultados, para la variable de factores socioeconómicos P= 0,001 < 0.005 rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna, lo cual los datos no tienen una distribución normal; así mismo, para la variable de Comercio Informal P= 0,000 < 0,005 rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna, lo cual los datos no tienen una distribución normal; se concluyó que, se acepta la hipótesis general nula indicando que los factores socioeconómicos incrementan en el comercio informal; específicamente a mayor sea los factores socioeconómicos están asociado con el incremento del comercio informal lo que confirma la importancia del desempleo debió a que los gobernantes actualmente no le dan la significancia a la situación socioeconómica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).