Vulneración del derecho a la adecuada atención medica de los internos del Centro Penitenciario Miguel Castro Castro, 2021
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo de investigación titulado Vulneración del Derecho a la adecuada atención medica de los internos del Centro Penitenciario Miguel Castro Castro, 2021; tuvo como objetivo determinar si los programas de atención medica del centro penitenciario son adecuados o se está vulnerando el...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101964 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101964 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Delito (Derecho Penal) Vulneración de derechos Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación titulado Vulneración del Derecho a la adecuada atención medica de los internos del Centro Penitenciario Miguel Castro Castro, 2021; tuvo como objetivo determinar si los programas de atención medica del centro penitenciario son adecuados o se está vulnerando el derecho a la Salud de los internos de dicho centro de reclusión, cuyo problema se ha ido incrementando con el transcurso de las diferentes gestiones a través de los años y que lamentablemente no se está haciendo gestiones necesarias para poder mejorar el aspecto de la infraestructura y también respecto a la capacitación del personal de salud, implementación de equipos médicos y de la atención médica a los internos, en la cual el tipo de investigación es de carácter cualitativo, tiene alcance explicativo y de un Diseño no Experimental, la Metodología que se ha aplicado es de la recolección de Datos, también se emplearon entrevistas a Profesionales del sector Salud y a Internos del centro penitenciario. A través de las diferentes fuentes de información recogidas de diferentes autores se nutrió este trabajo de investigación a través del cual se realizó conclusiones y recomendaciones, todo aquello con la base respecto a la realidad en que se encuentra este conocido Centro Penitenciario, y esta situación se da por las fallas de los Programas de tratamiento Penitenciario en su interior. Luego de haberse aplicado respectivamente las entrevistas, estimamos haber dado por cumplido este trabajo de investigación, dado que existe vulneración del Derecho a la adecuada atención médica y que esta crisis a la vez es el reflejo de lo que pasa no solo en Lima sino también en nuestras Provincias y por ende en todo el Perú | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            