Hacinamiento carcelario y vulneración de los derechos fundamentales de los internos de un establecimiento penitenciario de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La investigación, responde a la problemática que rodea el hacinamiento carcelario cuyo impacto, se materializa en la vulneración de derechos fundamentales de los reclusos; escenario que se agravo con la llegada del covid- 19. Para ello se planteó como problema ¿Cómo el hacinamiento carcelario afecta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Portocarrero, Loydi Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulneración de derechos
Derechos humanos
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación, responde a la problemática que rodea el hacinamiento carcelario cuyo impacto, se materializa en la vulneración de derechos fundamentales de los reclusos; escenario que se agravo con la llegada del covid- 19. Para ello se planteó como problema ¿Cómo el hacinamiento carcelario afecta la vulneración de los derechos fundamentales de los internos del penal Ancón 1, en el periodo 2021? Como objetivo se planteó, determinar como el hacinamiento carcelario afecta la vulneración de los derechos fundamentales de los internos del penal Ancón 1, en el periodo 2021. El tipo de estudio es básico, de enfoque cualitativo, de diseño teoría fundamentada, los participantes fueron funcionarios y trabajadores del Centro Penitenciario Ancón I, la técnica aplicada fue la entrevista recurriendo a la herramienta de Google formulario. De los resultados de la entrevista, todos coinciden que el uso excesivo de la prisión preventiva es la mayor causa para el hacinamiento, seguido de la falta de sentencias, problema de infraestructura, negación de beneficios penitenciarios, fracaso en el sistema de rehabilitación. Concluyendo, el hacinamiento carcelario vulnera derechos fundamentales como la vida, la salud, la integridad física y psicológica, en especial la dignidad humana
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).