Sistema de inteligencia artificial cognitiva basado en IBM Watson para la Gestión Educativa de la institución educativa Don Bosco de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar los efectos y beneficios de la implementación de un Sistema de Inteligencia Artificial Cognitiva basado en IBM Watson para gestión educativa de la institución educativa Don Bosco. La base de este estudio está situada en los procesos cognitivos artificia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Espinoza, César Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Inteligencia
Gestión educativa
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar los efectos y beneficios de la implementación de un Sistema de Inteligencia Artificial Cognitiva basado en IBM Watson para gestión educativa de la institución educativa Don Bosco. La base de este estudio está situada en los procesos cognitivos artificiales que emulan la forma en la que los seres humanos aprenden y resuelven problemas complejos. La era digital propicia que se generen grandes cantidades de información, aproximadamente 2.500 millones de gigabytes cada día (2017), de los cuales el 85% corresponde a información no estructurada como audios, videos, imágenes. Este tipo de información requiere de habilidades avanzadas para procesarlas. Las herramientas cognitivas artificiales o sistemas cognitivos poseen las características necesarias para procesar grandes cantidades de información y son un complemento útil para los sistemas de información contemporáneos. Estas bondades son utilizadas en la presente tesis para el reconocimiento del lenguaje natural aplicadas al Chatbot cognitivo y al sistema administrativo web para facilitar información académica. Las grandes supercomputadoras con características cognitivas aprenden constantemente y pueden literalmente aprender oficios y pontificar sobre ellos. Si bien estas virtudes jamás reemplazarán el capital humano, tales características potencian en sobre manera la forma como interactuamos y tomamos decisiones. Los sistemas cognitivos son herramientas de soporte, de apoyo en los procesos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).