Exportación Completada — 

Propuesta de ingeniería de métodos, en la zona de habilitado para mejorar la productividad en una empresa de fabricación de pallets - 2021

Descripción del Articulo

El planteamiento de esta investigación, se hizo con la finalidad de elaborar una propuesta mediante la ingeniería de métodos en la zona de habilitado, para mejorar la productividad en la empresa de fabricación de pallets. Se desarrolló a través de un diseño no experimental, de tipo descriptivo propo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvan Bayona, Pedro Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad del trabajo
Estudio de tiempos
Producción eficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El planteamiento de esta investigación, se hizo con la finalidad de elaborar una propuesta mediante la ingeniería de métodos en la zona de habilitado, para mejorar la productividad en la empresa de fabricación de pallets. Se desarrolló a través de un diseño no experimental, de tipo descriptivo propositivo. Para la recolección de datos se utilizó como técnicas de observación directa, análisis documentario y cronometraje; los instrumentos que se usaron para el diagnóstico fue, el diagrama de Ishikawa junto con Pareto, el diagrama de actividades del proceso y el estudio de tiempos, la muestra estuvo determinada por las etapas de la zona de habilitado. Los tiempos estándar de las etapas garlopeado y despuntado inicialmente fue de 42.64 min y 8.60 min respectivamente, así como el porcentaje de las actividades que no agregan valor fue de 92.46 % con la propuesta del nuevo diagrama de actividades se redujo el tiempo de cada etapa en 32.9 min y 3.9 min respectivamente, y el porcentaje de las actividades de que no agregan valor se redujo en 16.08 %, asimismo en general el tiempo se redujo en 29.09 min y 10 metros de distancia entre las etapas, y en base a esa reducción se planteó una producción planeada de 5600 pallets semanales. Finalmente se determinó el beneficio costo de la propuesta y este resulto 1.15 soles, demostrando que la propuesta es factible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).