Nivel de satisfacción del paciente que acude al servicio de nutrición del Centro de Salud Sesquicentenario, Callao Abril 2014
Descripción del Articulo
El objetivo, del presente trabajo es determinar el nivel de satisfacción del paciente que acude al Servicio de Nutrición del Centro de Salud Sesquicentenario, Callao, Abril 2014. Se seleccionó una muestra, probabilística de 91 pacientes externos continuadores a la consulta Nutricional. El método uti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6780 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6780 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Satisfacción Calidad Servicio Empatía Seguridad Aspectos Tangibles Capacidad Atención Comodidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo, del presente trabajo es determinar el nivel de satisfacción del paciente que acude al Servicio de Nutrición del Centro de Salud Sesquicentenario, Callao, Abril 2014. Se seleccionó una muestra, probabilística de 91 pacientes externos continuadores a la consulta Nutricional. El método utilizado para el desarrollo de la investigación fue descriptivo. El instrumento que se utilizo fue la encuesta SERVQUAL, de “Calidad de Servicio” que es un instrumento adaptado y validado, para ser utilizado en establecimientos de salud en el Perú por Cerna Palomino (2006) y medidos a través de la escala de Likert. Se realizó análisis descriptivo. Los resultados en cuanto al grado de satisfacción de los pacientes externos se encuentran satisfechos parcialmente con los servicios recibidos, comprobados a través de los resultados de las expectativas-percepciones. Las dimensiones con insatisfacción fueron, fiabilidad, capacidad de respuesta y las dimensiones con satisfacción intermedia la empatía, seguridad y aspectos tangibles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).